Una de las cosas que más cuesta mantener ordenada es la ropa, por eso, el post de hoy trata sobre “CÓMO ORDENAR TU ARMARIO”. Será algo más largo de lo habitual porque he querido darte un montón de información, pero tranquil@, es sencillo de leer y con un montón de enlaces para que captes rápidamente la idea. Vamos a empezar a organizar el armario, ¿preparada?
¿Te atreves a ordenar tu armario? Empecemos:
Lo primordial es que tu armario hable de ti, que sea acorde a tu estilo de vida. Por eso, tanto si lo diseñas desde cero como si no, debes analizar tus prendas y en base a eso hacer los cambios que sean necesarios (quitar, mover o añadir baldas, cajones y barras). Este es el esquema:
- Ropa formal = + barras de perchas
- Ropa casual = + baldas + cajones
- Ropa deportiva = + cajones
- Ropa de todo tipo = barras, baldas y cajones a partes iguales
Si no dispones de un vestidor es probable que, aún con esto, no te quepa todo lo que usas habitualmente. En ese caso, tus mejores aliados serán: una cómoda, mesillas de noche con cajones, un perchero o burro, un mueble zapatero o el canapé.

Una vez dicho esto, te cuento las 3 CLAVES para conseguir ordenar tu armario ideal:
1. Cantidad
Sé que temes este momento pero… ¡ha llegado la hora de vaciar tu armario y hacer el descarte de ropa! Es una parte fundamental para ordenar tu armario.
Y, ¿por qué hacerlo?
· Cuantas menos cosas, menos de las que preocuparte y más fácil de mantenerlas ordenadas.
· Podrás decidir y encontrar qué ponerte cada día más rápido.
· Si das a tus prendas el espacio necesario, las tendrás todas a la vista, te las pondrás más y estarán cuidadas.
¿Cómo hacerlo?
· Pregúntate: ¿me gusta? ¿me resulta cómodo? ¿es fácil de combinar? ¿me vale? ¿es mi estilo? A lo que respondas con un NO… ¡adiós!
· Lo que en los últimos 2 años no te hayas puesto, ¡fuera!
· Despídete de los “por si acaso».
Tip: Para deshacerte de tus prendas ayuda que pienses en darles una segunda vida; lo puedes donar aquí, regalar o vender, incluso reutilizar algunas de ellas para trapos (no todo vale para pijama e? que te conozco jeje).

2. Asignar un lugar a cada cosa
Ahora toca ORGANIZAR TU ARMARIO, decidir dónde ponemos qué.
Separa todo por categorías y según lo que más utilices veamos algunas opciones:
· ZONA SUPERIOR: ideal para guardar la ropa de otra estación, que no usamos a diario como trajes de nieve o bolsos de boda y ropa de cama. Te enseño un ejemplo en este post en el que además te doy algunos consejos para guardar la ropa en el cambio de armario. Mis preferidas son las cajas Skubb Ikea.
· BARRAS PARA PERCHAS*: Cuantas más prendas coloques en perchas más fácil de mantener. Son imprescindibles para abrigos, chaquetas, americanas, trajes, vestidos, camisas de manga larga, camisas de manga corta, pantalones de pinza y faldas.
· BALDAS: perfectas para los complementos como bolsos, jerseys y sudaderas. Si tienen mucho fondo y vas a colocar por ejemplo pantalones, camisetas o bufandas, lo mejor es “cajonizarlas”, es decir, meter cajas para ropa como muestro aquí.
· CAJONES: pijamas, ropa interior, de deporte, camisetas de manga corta, camisetas de tirantes o pequeños complementos son algunas de las cosas que más solemos meter aquí.
· ZONA INFERIOR: cuando no es posible que el calzado esté en un armario zapatero, puedes utilizar este espacio para colocarlo.

* Nota sobre las perchas de armario:
- Deben ser todas iguales o como mucho similares. Te garantizo que esta inversión merece la pena y si no mira la portada de este blog y dime si no te transmite armonía.
- El gancho siempre ha de estar hacia dentro.
- Colocar solo una prenda por percha (salvo que sean perchas específicas para varias prendas)
- Adecuarlas a cada tipo de prenda y al espacio que tienes; las de madera suelen ocupan más que las de terciopelo o metal. En este post te cuento cuáles son mis favoritas.
3. Método para colocar cada cosa
Por último, con todo ya clasificado por categorías, vamos a ORDENAR TU ARMARIO, elegir cómo pongo qué.
· ZONAS ALTAS: Toma medidas y utiliza cajas cerradas, con ventilación y preferiblemente de tela como éstas que utilicé en este proyecto. Si vas a almacenar nórdicos, mantas y cosas que abulten mucho, con bolsas de plástico al vacío ahorras hasta el 75% del espacio
· Las PRENDAS PERCHADAS:
- Atadas o abotonadas para que no se deformen.
- De izquierda a derecha o viceversa, colócalas por tipos y en función de su longitud, creando así una línea ascendente como la de la imagen.
- Ordena cada categoría por colores, de más oscuro a más claro.
- Los trajes, vestidos de boda o prendas muy delicadas mételas dentro de fundas de tela tal como te muestro aquí.
· CAJONES: para toda la ropa que metas aquí utiliza el método de doblado vertical Marie Kondo; lo ves todo a la vez y no se mueve cuando coges algo. Te dejo enlace a un vídeo de mi canal de YouTube en el que te enseño el método KonMari y otras formas de doblado.
· BALDAS:
- Prendas voluminosas como jerseys gordos y sudaderas: dóblalos de forma tradicional, es decir, en montaña, pero no apiles más de 4 o 5.
- Para el resto de prendas, mi consejo, como ya he dicho en el punto 2, es recurrir a cajas y doblar en vertical. Mira el después de este armario empotrado con las cajas Stuk de Ikea.

· COMPLEMENTOS: A veces nos olvidamos de que también necesitan su espacio, pero varían mucho según la persona. Éstas son algunas ideas.
- BOLSOS: con estos separadores de estantería de ordenotucasa.com te quedarán genial. Es importante que metas las asas hacían dentro para que no se enreden.
- BUFANDAS y PAÑUELOS: doblarlos en vertical es la mejor opción para que estén siempre a la vista. Colócalos dentro de cajones o de cestas en baldas. Ten en cuenta a la hora de escogerlas que aproveches el espacio al máximo.
- CINTURONES: lo mejor es ponerlos enrollados y usar separadores para que no se mezclen.
- Para pequeñas cosas como CARTERAS, GUANTES, GORROS, o GAFAS DE SOL, unifica por categorías y utiliza separadores o cestas para tenerlas contenidas. Puedes reutilizar cajas de zapatos u otras y márcate un DIY.
- ACCESORIOS / JOYAS: lo mejor es utilizar organizadores de accesorios específicos como los que aquí te muestro u organizadores de metacrilato transparentes con compartimentos. Las baldas del medio son un buen lugar para colocarlos y si tienes sitio la idea de la foto a mi me encanta.

· Del CALZADO os doy varios tips para guardarlo:
- Utilizando estas cuñas de la tienda Ordeno tu casa ahorras el 50% del espacio.
- Metiendo cada par dentro de cajas de tela como estas de Ikea lo tendrás ordenado.
- Esta es otra opción modular de cajas para zapatos y que además es sostenible.
- Si la estantería es muy alta, existen barras para zapatos o estantes adicionales para ganas más alturas.
- Coloca un zapato hacia a dentro y otro hacia afuera y notarás que te cabe alguno más.
- Otra idea son los estantes zapateros extraíbles que puedes encontrar en casi todos los armarios de ikea y que me parece muy práctica.
Y ahora sí, enhorabuena, has llegado hasta el final. Recuerda que aquí estoy para ayudarte en todo lo que esté en mi mano.
Me gustaría acabar pidiéndote un favor: quisiera saber qué te ha parecido, si te ha resultado útil y si no te importaría compartirlo para que pueda llegar a más personas.
Gracias y…¡a por ello!
¡Hola Tamara! Espero que estéis todos bien y llevando lo mejor que se puede este confinamiento. Ayer ordené mi armario, ¡por fin! Y tengo que decirte que he sido muy aplicadita, he seguido los pasos de tu post y estoy encantada con el resultado. Ya tengo en la lista de la compra para cuando termine la cuarentena las perchas y las cajas de ikea (por el momento he «tirado» con unas cajas de cartón que tenía), tengo una bolsa llena de ropa que no usaba para donar, otra bolsa para trapos y una bolsa de basura gigante. La semana que viene me meto con el armario de los críos, jajaja, de esta me vuelvo masoca. ¡Un abrazo preciosa!
Qué gustazo leerte. ¡Claro que sí! Me alegra que te haya ayudado. Si tienes cualquier duda adicional ya sabes que puedes contactarme por IG en @tamaracalvo.op o compartir, si te apetece, tus fotos para ver ese súper trabajazo. Ahora, a por el armario de los peques de la casa y a este paso te dará tiempo a ordenar tu casa entera antes de que podamos salir a la calle ;) ¡Un fuerte abrazo!