Si te agobia pensar en tener que organizar tu casa, respira y ´keep calm´ porque en el post de hoy te contaré paso a paso por dónde empezar a poner orden.

Antes de nada, un breve resumen de cuáles son los pasos que debemos seguir para organizar cualquier espacio de nuestro hogar. Puede que ya te lo sepas, pero no está demás hacer un pequeño recordatorio.

  1. Vaciar y limpiar: saca TODO lo que haya y aprovecha la ocasión para limpiar la balda o cajón.
  2. Descartar: deshazte de aquello que ya no utilices, esté roto, no quieras o esté caducado.
  3. Clasificar y agrupar por categorías: unifica y agrupa las cosas del mismo tipo, así las encontrarás a la primera.
  4. Asignar un lugar a cada cosa: ten en cuenta qué usas con más frecuencia y necesitas tener a mano y define dónde lo vas a colocar.
  5. Mantener: utiliza contenedores para que las secciones creadas se mantengan en su sitio y planifica una rutina de orden.

El proceso de organización siempre empieza por una buena depuración de todas nuestras pertenencias. Esta revisión es fundamental ya que te ayuda a ser consciente de todos los objetos que tienes y del espacio real del que dispones.

Puede que al principio te resulte muy complicado, abrumador y estresante enfrentarte a este momento de reducir tus cosas, pero permíteme decirte que, como casi todo en esta vida, es cuestión de entrenamiento.

Es por este motivo que debes comenzar por organizar un espacio pequeño de tu casa y, a medida que vayas ganando seguridad y experimentando esa sensación de liberación, sentirás que estás listo para subir al siguiente nivel. Te recomiendo que lo hagas cuando te sientas motivado y no tengas excesiva prisa por acabar, márcate pequeños objetivos al principio, de esta forma te prometo que lo vas a lograr.

Dicho esto, te presento una guía donde te indico qué proyectos suelen ser más fáciles y cuáles podrían llevarte más tiempo y esfuerzo:

Guía para empezar a organizar tu casa

NIVEL PRINCIPIANTE

UN CAJÓN

¡Elige cualquier cajón! Pero empieza por uno solo. Un solo cajón es el mejor punto de partida porque es pequeño y manejable; además, así tendrás tu primera gran victoria.

BAJO EL FREGADERO

El temible espacio que hay bajo el fregadero puede parecer difícil, pero en realidad es muy sencillo. Al igual que ocurre con un cajón, no es muy grande y solo tienes que utilizar las herramientas y el sistema adecuados.

Orden en el bajo fregaderoBajo fregadero ordenado
RECIBIDOR

Si tienes un cajón o espacio de almacenamiento en la entrada de casa es hora de sacarlo todo y retirar esos tickets de compra que ya no sirven, esas llaves que no sabes ni qué abren, los bolígrafos que no pintan y los folletos de restaurantes o publicidad que puedes encontrar en internet.

NIVEL AVANZADO

EL CUARTO DE BAÑO

Te recomendamos que abordes pequeñas secciones de una en una, pero el baño ofrece elecciones muy sencillas en un espacio reducido. ¿Usas estos productos? ¿Están vacíos o caducados? Solo es cuestión de deshacerte de algunas cosas y guardar otras para organizar el baño con éxito.

Aquí te dejo algunas claves e ideas para poner orden en el baño.

ZONA DE JUEGO

Los juguetes pueden parecer un gran problema, pero no tienen por qué serlo. Si tiras a menudo los que no se usan, a los que les faltan piezas o los que están para el arrastre, la carga de trabajo será mucho menor. Además, puedes donar los juguetes que ya no quieras y darle una segunda vida.

Aprovecho para enseñarte uno de mis imprescindibles cuando se trata de organizar juguetes y lo puedes encontrar en IKEA. Es súper práctico, fomenta la autonomía de nuestros peques y, además, es bueno, bonito y barato.  Pinchando aquí puedes ver la gran versatilidad de la serie Trofast.

Ordenar juguetes
TRASTERO

Antes de que pienses que estoy loca por meter el trastero en el nivel medio, déjame decirte que lo sé, solo pensar en organizar el trastero da mucho miedo, pero la realidad es que suele ser una de las zonas más rápidas de organizar.

Poner orden en el trastero puede ser difícil de gestionar por el gran volumen de cosas que guardamos dentro, pero en la mayoría de los casos son cosas grandes y para retirar. Desde el punto de vista del desapego, créeme si te digo que a mis clientes no les suele costar decidir qué tirar y que conservar en el trastero, normalmente casi todo lo que tenemos lleva ahí siglos, está en mal estado, inservible y lo más probable es que nunca más vayamos a usarlo.

De acuerdo, sigues pensando que se me ha ido la cabeza, no? Te dejo enlazado este post dónde te cuento paso a paso cómo conseguir un trastero ordenado.

NIVEL EXPERTO

EL ARMARIO

Organizar el armario puede resultar emocionalmente agotador y complicado. Es por eso que está incluido en el nivel experto de la guía para organizar tu hogar.

Con cada prenda te asaltarán un montón de dudas y pensamientos, es normal, es una de las partes en las que más suele costar deshacerse de cosas. Así que, te comparto 7 preguntas que te ayudarán a decidir con qué prendas te quedas y cuáles ya es hora de retirar de tu armario.

  1. ¿Me siento cómoda con ella?
  2. ¿Me la volvería a comprar?
  3. ¿Te resulta fácil de combinar?
  4. ¿Hace cuanto que no la utilizas?
  5. ¿Es de mi talla actual?
  6. ¿Está en buen estado?
  7. ¿Me identifico con el estilo?

Si quieres saber más sobre cómo ordenar tu armario de una vez por todas, en esta guía te comparto mis mejores tips.

LA COCINA Y LA DESPENSA

En muchos aspectos, la despensa es todo lo contrario a un armario ropero. No intervienen sentimientos cuando nos enfrentamos a un paquete de macarrones o a un bote de especias, por lo que tomar decisiones no será difícil. Lo peor de ordenar la despensa es que es como un puzzle y puede ser muy complicado encajar las piezas. Lo mismo pasa cuando te dispones a ordenar la cocina. Por este motivo, asegúrate de evaluar el espacio y trazar un plan de ataque antes de vaciar todos los estantes y cajones. La clave tras hacer la revisión y descarte es colocar las cosas en el sitio que nos resulta más cómodo y accesible, y esto no tiene por qué ser igual para todas las personas o familias, depende de tus necesidades, hábitos diarios y la distribución propia de esa cocina.

Organizar tu casa y tu cocina
FOTOS Y RECUERDOS

Sin duda la sección más compleja a la hora de organizar tu casa por su alta carga sentimental. Es por ello que la he dejado para el final. Llegados a este punto te recomiendo tomarte el tiempo que haga falta, hacerlo muy poquito a poco y a ratos. Seguro que entre todas las fotos o recuerdos hay algo que ya no quieras conservar y el resto clasifícalo por subcategorías y guárdalo todo junto en algún rincón de tu hogar que te inspire paz y al que puedas recurrir siempre que lo requieras.

Y hasta aquí por hoy. Espero que esta mini-guía te haya resultado de gran utilidad y puedas ponerla en práctica cada vez que vayas a organizar tu casa.

Te mando un fuertísimo y ordenado abrazo.

Tamara C.